FECHADOR
1854
El fechador, que no puede considerarse un auténtico matasellos pues el reglamento establecía que debía estamparse al lado del sello y no sobre él, dibuja dos círculos concéntricos de 22 mm. de diámetro mayor y, en la zona superior de la corona, muestra la localidad y, en la inferior, la provincia, siendo ésta sustituida, en las capitales, por una estrella de seis puntas. En el centro se indica la fecha en tres líneas: día, mes abreviado a tres letras y año en sus dos últimas cifras. Su empleo se inicia el 1 de junio de 1854. |
|||
ALFARO
|
ARNEDO | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
17 SEP 54
|
20 DIC 58 | 13 NOV 54
|
18 SEP 59 |
CALAHORRA | CERVERA DEL RIO ALAMA
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
23 OCT 56 | 1 JUN 59 | 29 ENE 56 | 8 AGO 59 |
HARO
|
LOGROÑO | ||
![]() |
![]() |
![]() |
|
1 NOV 56 | 8 MAR 59 | 7 SET 55 | |
LUMBRERAS
|
NAJERA
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
5 AGO 55 | 6 DIC 55 | 26 JUL 59 | |
RINCON DE SOTO | S. DOMINGO DE LA CALZADA
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
10 MAY 59 | 20 DIC 56 | 1 ABR 60 | |
SOTO DE CAMEROS
|
TORRECILLA DE CAMEROS
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 FEB 55 | 1 MAR 59 | 15 MAR 55 | 26 NOV 58 |